Skip navigation
Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/66656

Compartilhe esta página

Título: Lo femenino y lo fantástico en Samanta Schweblin: un análisis del cuento "Irman"
Autor(es): Silva, Williany Maria Freitas da
Palavras-chave: Schweblin; Literatura argentina; Literatura fantástica
Data do documento: 11-Out-2022
Citação: SILVA, Williany Maria Freitas da. Lo femenino y lo fantástico en Samanta Schweblin: un análisis del cuento "Irman". 2025. Trabalho de Conclusão de Curso (Letras Espanhol) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2022.
Abstract: Si analizamos el contexto literario fantástico nos damos cuenta de que Argentina es uno de los grandes nombres en la creación de este género desde el siglo XIX. Cortázar y Jorge Luis Borges, por ejemplo, son regalos de la Argentina al mundo. Pero entre aquellos autores que utilizaron elementos fantásticos en sus escritos, estudiaremos específicamente la creación literaria de una mujer argentina: Samantha Schweblin. De esta forma, tenemos la oportunidad de analizar no solo la autoría femenina en este género, sino también la representación de la mujer, relacionando con elementos del género fantástico. Este TCC ofrece una lectura del cuento “Irman”, cuestionando cómo Schweblin utiliza las estrategias narrativas del género fantástico y cómo representa la figura femenina en este entorno. Pretendemos, por lo tanto, en este estudio bibliográfico exploratorio, analizar los cuentos, a partir de teóricos que se ocupan de lo insólito y lo fantástico en la literatura: Todorov (1975), Roas (2001; 2011; 2012), así como en las teorías que se ocupan de lo femenino en la escritura, como Potok, M. (2009), Toril Moi (1988) y otros.
URI: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/66656
Aparece nas coleções:(TCC) - Letras - Espanhol

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
TCC Williany Maria Freitas da Silva.pdf388,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este arquivo é protegido por direitos autorais



Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons Creative Commons