Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/64637

Comparte esta pagina

Título : LUDICIDAD TECNOLÓGICA EN AULA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: ventajas y retos de la utilización de las herramientas del “nuevo mundo” en el ámbito educativo.
Autor : Flor, Clara Alice de Barros
Palabras clave : ELE; Metodología de enseñanza; Tecnologías educativas
Fecha de publicación : 9-abr-2025
Citación : Flor, Clara Alice de Barros. LUDICIDAD TECNOLÓGICA EN AULA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA: ventajas y retos de la utilización de las herramientas del “novo mundo” en el ámbito educativo. 2025. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Letras Espanhol) – Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2025.
Resumen : El presente trabajo reflexiona sobre cómo la fusión de la educación con la tecnología se concreta a través de la vivencia educativa tecnológica, lo que permite la utilización de aplicaciones y sitios web no diseñados originalmente para fines didácticos. Esta integración tecnológica ha demostrado ser beneficiosa al incorporar elementos de la vida cotidiana de los estudiantes, como las redes sociales, en el proceso educativo. Mediante una metodología cualitativa, se realizó una revisión bibliográfica sobre el uso de la tecnología en la enseñanza de lenguas, complementada con el análisis de casos prácticos sobre la aplicación de dinámicas lúdicas y redes sociales en el aprendizaje de ELE. Los resultados buscan justificar la relevancia del uso de los recursos tecnológicos con enfoque lúdico en aula de ELE, destacando su adaptabilidad a las exigencias educativas actuales. Al promover el aprendizaje activo, la ludicidad se posiciona como una importante herramienta para desarrollar competencias comunicativas en entornos digitales.
URI : https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/64637
Aparece en las colecciones: (TCC) - Letras - Espanhol

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TCC Clara Alice de Barros Flor.pdf938,59 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons