Skip navigation
Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/57871

Compartilhe esta página

Título: INFLUENCIA DE LOS ASPECTOS POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESPAÑOL EN BRASIL
Autor(es): CAMPOS, Ingrid Raquel Cavalcanti
Palavras-chave: Políticas Lingüísticas; Educación Mercadológica; Enseñanza de Español; Educación Básica
Data do documento: 3-Out-2023
Citação: CAMPOS, Ingrid Raquel Cavalcanti. Influencia de los aspectos políticos e ideológicos en la implementación del español en Brasil. 2024. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Letras-Espanhol a distância) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2023.
Abstract: Este trabajo de conclusión de curso está situado en el ámbito de estudios de las Políticas Lingüísticas de Brasil y busca reflejar como las decisiones de dichas políticas ideológicas, de legislación y economía influyen en la implementación del español como lengua extranjera en la Enseñanza Básica. Para tanto, fueron utilizados como instrumentos datos de documentos y revisiones de leyes que involucran el plurilingüismo en la Educación Básica de Brasil, en especial, los de la Lengua Española contrastados con la Teoría da Colonialidad del Poder – basada en el capitalismo colonial moderno - de QUIJANO (2007, 2014); con conceptos Sobre la Educación, los Lugares y el Derecho a las Lenguas: planteando cuestiones de NARDI y NASCIMENTO (2022) y La nueva BNCC y la enseñanza del español, de GALVÃO et al. (2019). Analizados, bajo el enfoque Análisis del Discurso de Nardi y Nascimento (2016), cuyo construye percepciones a través de los "movimientos de transformación y resistencia que son producidos por el sujeto a partir de su inserción en determinada formación discursiva”. Y, finalmente, los resultados que prueban a través de la Ley 13.415/2017, Artículos 2. § 5º e 3. § 4º que las decisiones políticas, de legislación y de economía, se someten a las cuestiones de idioma a través de dominios públicos que poseen algunos sistemas legalizados. Concluye, que protocolos gubernamentales en forma de leyes discapacitadas de recursos, son los que promueven la dictadura. Encuentra una solución actual a través de la aprobación de Proyectos de Leyes, que se encuentran pendientes en el Plenario.
URI: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/57871
Aparece nas coleções:(TCC) - Letras - Língua Espanhola - EAD

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
TCC Ingrid Raquel Cavalcanti Campos.pdf244,79 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este arquivo é protegido por direitos autorais



Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons Creative Commons