Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/57128

Share on

Title: El RAP como una expresión lírica e identitaria de la cultura urbana: un análisis de cómo estos elementos se expresan en el poema Ghetto Rap de la peruana Mónica Carrillo
Authors: SILVA, Isabela Francisca da
Keywords: Rap; Cultura urbana; Literatura; Música; Subjetividad-colectividad
Issue Date: 21-Mar-2024
Citation: SILVA, Isabela Francisca da. El RAP como una expresión lírica e identitaria de la cultura urbana: un análisis de cómo estos elementos se expresan en el poema Ghetto Rap de la peruana Mónica Carrillo. 2024. Trabalho de Conclusão de Curso (Letras - Espanhol) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2024.
Abstract: El presente trabajo, por medio de una investigación bibliográfica que se inserta en el área de conocimientos literario-musical, se propone hacer un análisis del poema "Ghetto rap" de la artista peruana Mónica Carrillo con el objetivo de reflexionar y comprender el rap como una expresión lírica (Oliveira, 2017) e identitaria de la cultura urbana (Cunha, 2021; Hall, 2006). A través de esta investigación se intenta mostrar la importancia y el impacto del rap en la sociedad y cómo los raperos (poetas) pueden hacer uso de él para hablar de sí mismo por medio de un "yo" colectivo en sus performances (Zumthor, 2000). Además de eso, esta investigación se propone a hacer una pequeña reflexión sobre cómo las industrias capitalistas hacen uso de ese arte marginado para captar dinero. De esta manera, se busca abordar una temática que aún es poco investigada en el ambiente académico, pero que ya es un campo fértil no solo para el área de Letras, sino también para otros campos afines.
URI: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/57128
Appears in Collections:(TCC) - Letras - Espanhol

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TCC Isabela Francisca da Silva.pdf393,86 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons