Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/56940
Comparte esta pagina
Título : | Los conceptos de "salvaje" y “civilización” para la generación del 37, a partir de obras de Sarmiento, Echeverría y Alberdi |
Autor : | Santana, David Jose Carneiro de |
Palabras clave : | Generación del 37; Civilización; Salvajes; Indígenas; Modernidad |
Fecha de publicación : | 4-dic-2023 |
Citación : | SANTANA, David José Carneiro de. Los conceptos de "salvaje" y “civilización” para la generación del 37, a partir de obras de Sarmiento, Echeverría y Alberdi. 2024. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Letras Espanhol) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2023. |
Resumen : | La monografia tiene como objetivo debatir las paradojas de los conceptos de salvaje y civilización en los autores Juan Bautista Alberdi, Esteban Echeverría y Domingo Sarmiento, todos miembros de la “Generación del 37”. A través del artículo buscamos comprender qué y a quiénes representaban los conceptos de “civilización” y “salvajismo” para los tres autores. Además, cómo los grupos marginales, principalmente indígenas, gauchos/interiores y negros fueron retratados por los autores y en qué medida dicho retrato representaba realmente un concepto de modernización supuestamente buscado. En otras palabras, ¿quiénes formaban o deberían formar la sociedad “moderna” de la Generación del 37? |
URI : | https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/56940 |
Aparece en las colecciones: | (TCC) - Letras - Espanhol |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TCC David Jose Carneiro de Santana.pdf | 273,38 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons