Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/66656

Comparte esta pagina

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOliveira, Karine da Rocha-
dc.contributor.authorSilva, Williany Maria Freitas da-
dc.date.accessioned2025-10-21T17:55:43Z-
dc.date.available2025-10-21T17:55:43Z-
dc.date.issued2022-10-11-
dc.date.submitted2022-11-21-
dc.identifier.citationSILVA, Williany Maria Freitas da. Lo femenino y lo fantástico en Samanta Schweblin: un análisis del cuento "Irman". 2025. Trabalho de Conclusão de Curso (Letras Espanhol) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2022.pt_BR
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/66656-
dc.description.abstractSi analizamos el contexto literario fantástico nos damos cuenta de que Argentina es uno de los grandes nombres en la creación de este género desde el siglo XIX. Cortázar y Jorge Luis Borges, por ejemplo, son regalos de la Argentina al mundo. Pero entre aquellos autores que utilizaron elementos fantásticos en sus escritos, estudiaremos específicamente la creación literaria de una mujer argentina: Samantha Schweblin. De esta forma, tenemos la oportunidad de analizar no solo la autoría femenina en este género, sino también la representación de la mujer, relacionando con elementos del género fantástico. Este TCC ofrece una lectura del cuento “Irman”, cuestionando cómo Schweblin utiliza las estrategias narrativas del género fantástico y cómo representa la figura femenina en este entorno. Pretendemos, por lo tanto, en este estudio bibliográfico exploratorio, analizar los cuentos, a partir de teóricos que se ocupan de lo insólito y lo fantástico en la literatura: Todorov (1975), Roas (2001; 2011; 2012), así como en las teorías que se ocupan de lo femenino en la escritura, como Potok, M. (2009), Toril Moi (1988) y otros.pt_BR
dc.format.extent30 p.pt_BR
dc.language.isospapt_BR
dc.rightsopenAccesspt_BR
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pt_BR
dc.subjectSchweblinpt_BR
dc.subjectLiteratura argentinapt_BR
dc.subjectLiteratura fantásticapt_BR
dc.titleLo femenino y lo fantástico en Samanta Schweblin: un análisis del cuento "Irman"pt_BR
dc.typebachelorThesispt_BR
dc.degree.levelGraduacaopt_BR
dc.contributor.advisorLatteshttp://lattes.cnpq.br/5363499315142795pt_BR
dc.subject.cnpqÁreas::Lingüística, Letras e Artes::Letraspt_BR
dc.degree.departament::(CAC-DL) - Departamento de Letraspt_BR
dc.degree.graduation::CAC-Curso de Letras – Licenciatura em Espanholpt_BR
dc.degree.grantorUniversidade Federal de Pernambucopt_BR
dc.degree.localRecifept_BR
Aparece en las colecciones: (TCC) - Letras - Espanhol

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TCC Williany Maria Freitas da Silva.pdf388,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons