Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/56972
Compartilhe esta página
Título: | La lengua española en el Currículo de Pernambuco: proponiendo un trabajo con la lectura bajo el sesgo de la Interculturalidad Crítica y el Análisis del Discurso |
Autor(es): | GERVÁSIO, Manuela Cândido |
Palavras-chave: | Enseñanza; Currículo; Interculturalidad; Documentales; Língua espanhola; Análise de Discurso |
Data do documento: | 25-Mar-2024 |
Citação: | GERVÁSIO, Manuela Cândido. La Lengua Española en el Currículo de Pernambuco: proponiendo un trabajo con la lectura bajo el sesgo de la Interculturalidad Crítica y el Análisis del Discurso. 2024. Trabalho de Conclusão de Curso (Letras espanhol) – Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2024. |
Abstract: | La enseñanza de español como lengua extranjera en Brasil siempre estuvo vinculada a cuestiones políticas y económicas, cuestiones que siempre acaban por determinar los caminos de las políticas lingüísticas en nuestro país. Podemos mencionar como ejemplo de la influencia de la política en las prácticas educativas la revocación de la llamada Ley del Español, del año de 2005, que determinaba la obligatoriedad de la enseñanza del idioma en las escuelas brasileñas, y cuya revocación en el año 2017 generó la exclusión de las clases de lengua española en un número significativo de escuelas de nuestro país. Este trabajo se propone a reflexionar acerca de prácticas posibles y significativas en lengua española que se puedan realizar a partir de la presencia de la lengua española como posibilidad de trabajo en la Unidades Curriculares que forman parte del conjunto de “Itinerários Formativos” del Currículo de Pernambuco (CP, 2021) para la educación secundaria. A partir del análisis de los espacios destinados a la lengua española en el CP se busca construir, a partir de un archivo de lectura, una propuesta de trabajo con documentales latinoamericanos, con vistas a ofrecer a los docentes caminos posibles de lectura-comprensión de las obras como ejercicio de construcción de conocimientos con y sobre la lengua española. La investigación se orienta por la perspectiva de la Interculturalidad Crítica (Walsh, 2009) inspirada en la Pedagogía Crítica de Freire; se basa también en el abordaje decolonial (Maldonaldo-Torres, 2007) y en los fundamentos del análisis del discurso, en especial en lo que se refiere a las prácticas de lectura-comprensión discutidas por Orlandi (2015). |
URI: | https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/56972 |
Aparece nas coleções: | (TCC) - Letras - Espanhol |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
TCC Manuela Cândido Gervásio.pdf | 4,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este arquivo é protegido por direitos autorais |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons