Use este identificador para citar ou linkar para este item:
https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/48448
Compartilhe esta página
Título: | La espada, La cruz, La música y El legado cultural chiquitano (Bolivia) |
Autor(es): | RIBEIRO, Petrus Semann Cavalcante |
Palavras-chave: | Conquista de América; Misión jesuítica; Música y legado cultural chiquitano |
Data do documento: | 31-Out-2022 |
Citação: | RIBEIRO, Petrus. La espada, La cruz, La música y El legado cultural chiquitano (Bolivia). 2022. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Letras-Espanhol) - Universidade Federal de Pernambuco, Recife, 2022. |
Abstract: | En este trabajo nos propusimos reflexionar sobre la relación de los indígenas americanos con la música y sobre cómo los jesuitas se valieron de la música barroca como dispositivo para evangelizarlos. Por otra parte, buscamos evidenciar una supuesta aptitud musical del nativo, la apropiación de la música barroca por los indígenas, y el patrimonio cultural resultante del vínculo entre ellos y los misioneros jesuitas. Para tal, contextualizamos la conquista de América por los españoles observando algunas consecuencias sobre las sociedades amerindias y entendiendo el evento histórico como un inesperado choque cultural que inició una larga relación entre ambos. También integramos la misión jesuítica en el apoyo a la conquista en sus dimensiones humana y espiritual, y en particular, en la concepción cultural que nació en las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía (Bolivia) transmitiendo un espléndido patrimonio a la tierra boliviana. |
URI: | https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/48448 |
Aparece nas coleções: | (TCC) - Letras - Espanhol |
Arquivos associados a este item:
Arquivo | Descrição | Tamanho | Formato | |
---|---|---|---|---|
TCC Petrus Semann Cavalcante Ribeiro.pdf | 370,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este arquivo é protegido por direitos autorais |
Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons